SAT sube aranceles a importaciones por paquetería: impactará a Temu, Amazon y otras plataformas

A partir del 15 de agosto, el gobierno mexicano implementará un aumento significativo en los aranceles aplicados a productos importados a través de servicios de mensajería y paquetería, una medida que impactará directamente a plataformas internacionales como Temu, Amazon y AliExpress. Esta disposición busca regular el comercio electrónico transfronterizo y proteger a la industria nacional.
El ajuste arancelario eleva la tarifa global del 19% al 33.5% para mercancía procedente de países sin un tratado comercial vigente con México, situación que afecta especialmente a la mayoría de los envíos originados desde China. Esta modificación fue anunciada oficialmente y tiene como objetivo frenar la competencia desleal generada por la entrada de productos a través de canales de paquetería rápida.
De acuerdo con la normativa, los consumidores mexicanos que adquieren productos en plataformas internacionales notarán un incremento significativo en el costo total de sus compras, ya que el nuevo arancel se aplicará sobre el valor declarado de los artículos importados, sumándose a otros cargos habituales como impuestos y gastos de envío.
Las empresas de mensajería y comercio electrónico han sido notificadas sobre la entrada en vigor de esta medida, por lo que se esperan ajustes en la logística de importación y en la información brindada a los usuarios sobre tarifas finales y tiempos de entrega. Las plataformas afectadas analizan el impacto que este ajuste tendrá sobre sus operaciones y la demanda en el mercado mexicano.
Esta acción responde a la estrategia del gobierno mexicano de fortalecer el marco regulatorio para importaciones de bajo valor y reforzar la recaudación tributaria, además de ofrecer condiciones más equitativas a fabricantes y minoristas locales frente a la competencia internacional.