INE propondrá sanciones a 118 candidatos del Poder Judicial por uso de “acordeones” en campañas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolverá este lunes las sanciones propuestas a 118 candidatos que resultaron electos para integrar órganos clave del Poder Judicial, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y tribunales distritales, luego de confirmarse su aparición en los llamados “acordeones”, materiales impresos y sitios web donde se sugería el voto a su favor durante el proceso electoral.
Las sanciones, que van desde amonestaciones públicas hasta multas económicas que alcanzan los 146 mil pesos, fueron planteadas por la Comisión de Fiscalización al considerar que estas personas obtuvieron ventaja frente a otras candidaturas mediante estos recursos. En el caso de la SCJN, se propone multar al futuro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, con 39 mil 712 pesos, y a la ministra Loretta Ortiz Ahlf con 127 mil 508 pesos, la cifra más alta entre los ministros sancionados.
También destaca la sanción propuesta a Celia Maya, quien encabezará el Tribunal de Disciplina Judicial, por un monto de 146 mil 884 pesos. A pesar de las faltas detectadas, las resoluciones no contemplan la pérdida del cargo.
En paralelo, el INE se perfila a desechar las denuncias presentadas contra Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partidos señalados por presuntamente financiar los acordeones y al menos cinco sitios web vinculados, al no encontrarse pruebas que acrediten su participación directa en estos hechos.