Hacienda anticipa crecimiento moderado y control de inflación rumbo a 2026

La Secretaría de Hacienda entregó a la Cámara de Diputados los precriterios económicos para el año 2026, estableciendo un marco financiero orientado a mantener la estabilidad macroeconómica. Este documento será fundamental para la elaboración del próximo presupuesto federal.
En sus proyecciones, Hacienda prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 2.6%, mostrando confianza en la recuperación económica y en la capacidad del país para consolidar su desarrollo en el mediano plazo.
Además, el informe indica que se espera que la inflación se mantenga alineada con el objetivo establecido por el Banco de México, lo que refleja un compromiso con la estabilidad de precios y el control de la inflación en un entorno económico global complejo.
Estos precriterios económicos ofrecen pautas claras para la gestión financiera pública, permitiendo que las distintas dependencias y sectores del gobierno ajusten sus planes y prioridades conforme a las metas fiscales indicadas.
Con esta información, los legisladores contarán con la base necesaria para diseñar un presupuesto federal equilibrado y responsable, que impulse el crecimiento y refuerce las finanzas públicas de México para el año entrante.