México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el Río Tijuana

Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron una inversión conjunta de 693 millones de dólares con el objetivo de reducir la contaminación del Río Tijuana, que impacta negativamente a las comunidades fronterizas de ambos países. Esta alianza busca mejorar la calidad del agua y proteger la salud de la población local.
Estados Unidos contribuirá con 600 millones de dólares para la ampliación y modernización de la planta de tratamiento de San Isidro, una instalación clave en el manejo de aguas residuales. Por su parte, México invertirá 93 millones en obras complementarias que fortalecerán la infraestructura necesaria para este proyecto ambiental.
El plan contempla la ejecución de 13 acciones concretas orientadas a la captación y tratamiento eficiente de aguas residuales, con el fin de frenar el flujo de contaminantes hacia el río. Estas medidas están diseñadas para generar un impacto positivo y sostenible en la región fronteriza.
Esta iniciativa binacional refleja un compromiso conjunto para enfrentar los problemas ambientales transfronterizos, priorizando la colaboración y el desarrollo de soluciones integrales que beneficien a ambas naciones.
Con esta inversión, México y Estados Unidos buscan no solo cuidar el medio ambiente, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades ribereñas, impulsando un modelo de trabajo conjunto para la gestión responsable de recursos hídricos.