Impactan aranceles al 60% de empresas del clúster metalmecánico en Puebla

La reciente imposición de aranceles a la importación de acero, aluminio y autopartes ha generado un impacto considerable en el Clúster Metalmecánico de Puebla. Según datos del sector, aproximadamente el 60% de las 60 empresas que integran este clúster han experimentado afectaciones, principalmente a raíz de la dependencia de insumos provenientes de fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De las 36 compañías afectadas, muchas han enfrentado la cancelación de pedidos y la suspensión temporal de sus operaciones. Aunque hasta el momento no se han reportado despidos, diversas industrias, en especial las automotrices y de línea blanca, han reducido sus niveles de producción como medida precautoria ante la incertidumbre del mercado.
Ante este escenario, algunas empresas han decidido apostar por la inversión en modernización y mejora tecnológica para mantener su competitividad frente a los retos derivados de la política arancelaria. Esta estrategia busca contrarrestar las dificultades y adaptarse a las condiciones cambiantes del sector.
El impacto de estos aranceles cobra especial relevancia debido al déficit nacional de acero, que se estima entre el 30 y 40%, lo cual presiona aún más a las compañías locales para asegurar el suministro de materiales esenciales para su producción.
El Clúster Metalmecánico de Puebla continúa buscando alternativas para mitigar los efectos negativos de los aranceles, con el objetivo de preservar la operatividad de sus empresas y contribuir al desarrollo económico regional.