Refuerzan vigilancia en la autopista México–Puebla con operativo aéreo y cierre de accesos clandestinos

Autoridades federales y estatales implementaron un operativo especial de seguridad en la autopista México–Puebla como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”, que busca frenar asaltos y cerrar accesos utilizados por grupos delictivos. El despliegue contempla más de 300 elementos de la Guardia Nacional, apoyados por patrullas terrestres, helicópteros, drones y sistemas de videovigilancia
Además de la presencia permanente en puntos clave de la vialidad, se colocaron diez torres de monitoreo con tecnología para detectar vehículos robados y se activaron cinco células de inteligencia para ubicar a presuntos responsables de delitos en la zona.
Uno de los principales focos del operativo son los caminos irregulares abiertos entre Río Frío y Esperanza, donde se han excavado zanjas de hasta dos metros de profundidad para impedir su uso.
El reforzamiento también alcanza a municipios colindantes como Huejotzingo, San Martín Texmelucan y San Miguel Xoxtla, donde recientemente se han registrado robos de vehículos pesados. Entre los casos más recientes, destacan el aseguramiento de un tráiler robado y la recuperación de un camión torton con reporte de robo, que circulaba en sentido contrario.
Con estas acciones, el gobierno federal y las autoridades locales buscan reducir la incidencia delictiva en uno de los corredores carreteros más transitados del país, clave para el transporte de carga entre el Valle de México y el sureste.