Gobierno de Puebla impulsa ciencia, salud y tecnología con respaldo federal

Con una visión enfocada en el desarrollo justo y sostenible, el gobernador Alejandro Armenta destacó los avances que Puebla ha logrado en materia de ciencia, tecnología, salud y educación, como parte de los proyectos estratégicos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante una reunión de trabajo, el mandatario subrayó que su administración trabaja bajo el principio de justicia social, donde la inversión en conocimiento y seguridad se convierte en herramienta clave para cerrar brechas de desigualdad y generar riqueza comunitaria.
Como parte de esta estrategia, se anunció la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en el municipio de Cuautlancingo, que ofrecerá las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de 2026. Esta nueva institución contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes y representa un paso firme hacia una educación pública moderna y con enfoque en bienestar social.
La secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña, indicó que la colocación de la primera piedra se realizará próximamente, encabezada por la presidenta Sheinbaum. Además, informó que Puebla será protagonista en la ejecución del Gran Telescopio Milimétrico, uno de los principales proyectos científicos del país para el próximo año.
Estos esfuerzos están alineados con los 10 proyectos prioritarios definidos por el Gobierno de México y coordinados con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación federal, encabezada por Rosaura Ruiz Gutiérrez.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de transformar el futuro con tecnología, seguridad educativa y sostenibilidad, consolidando al estado como un referente nacional en desarrollo científico y formación médica de excelencia.
