Alejandro Armenta presenta avances de gobierno en Puebla: bienestar, seguridad y apoyo al campo

La tarde de este lunes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión informativa con directores de medios de comunicación, en la que presentó un balance de su gestión y respondió preguntas sobre su administración y futuro político.
Durante el encuentro, se le preguntó con cuál de sus predecesores se identifica, a lo que respondió que se ve reflejado en la figura ejemplar de su padre. También fue cuestionado sobre si buscaría otro cargo, y aclaró que en este momento está concentrado de lleno en su responsabilidad como gobernador de Puebla.
En el balance presentado, Armenta destacó el decomiso histórico de huachicol logrado en marzo de 2025, durante un operativo en la zona conocida como La Encrucijada, donde se desmanteló una refinería clandestina y se incautaron 28 pipas y 2 millones de litros de hidrocarburo, el mayor aseguramiento en la historia del estado.
El mandatario informó sobre la implementación del modelo de Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT), que ya opera en fase de prueba con dos unidades en San Martín Texmelucan y la Central de Abastos de Puebla capital. El plan contempla la instalación de 15 centros en puntos estratégicos para fortalecer la seguridad y la atención al turismo.
En materia agrícola, subrayó la inversión histórica de mil 634 millones de pesos que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destinó en mayo pasado para avanzar hacia la soberanía alimentaria, beneficiando a 150 mil productores en todo el estado. Como parte de esta estrategia, se entregaron 27 módulos equipados con tractores y arados de última generación para modernizar hasta 600 mil hectáreas de cultivo en las regiones más vulnerables. También se implementaron sistemas de riego por goteo y el uso de drones para el monitoreo de cultivos, con el objetivo de optimizar el uso del agua y reducir pérdidas por plagas.
Además, Armenta resaltó la inauguración de 18 Casas de Bienestar en comunidades rurales y la inversión de mil 630 millones de pesos en el fortalecimiento del campo, junto con otros mil millones de pesos destinados a la realización de 2 mil 500 obras comunitarias en el estado.
Con estos resultados, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el bienestar social, la seguridad y el desarrollo económico de las familias poblanas.