Puebla impulsa la educación con Becas de Conectividad Digital

Con el compromiso de reducir la brecha digital y fortalecer la educación con seguridad, el gobernador Alejandro Armenta entregó 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar en un evento realizado junto a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.
Este programa estatal —con una inversión superior a 90 millones de pesos— beneficiará en total a 79 mil estudiantes poblanos de entre 15 y 29 años, especialmente aquellos en situación de pobreza, marginación o rezago social.
“Estamos invirtiendo lo que cuesta el Museo Barroco en estas becas, porque queremos que la generación de cristal se transforme en la generación de acero”, señaló Armenta. Además, el mandatario anunció la implementación del Programa de Comités Juveniles, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, para apoyar económicamente los proyectos de las y los jóvenes poblanos.
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, subrayó que la conectividad es esencial para el acceso al conocimiento y al mundo académico, mientras que el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, afirmó que esta política fortalece el proyecto de justicia social promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde educación y tecnología van de la mano.
Cada joven recibe una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, 1500 minutos para llamadas, 250 mensajes de texto, además de acceso a plataformas científicas, librerías digitales y redes sociales ilimitadas. Este recurso no solo impulsa la formación educativa, sino que también contribuye a la seguridad personal, como lo destacó la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruíz Betanzos.
Para Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de Pedagogía, esta beca representa más que conectividad: “Es un apoyo que nos ayuda a sentirnos acompañadas, seguras y con esperanza de cumplir nuestros sueños a través de la educación”.
Con esta estrategia, el gobierno de Puebla avanza en la construcción de una juventud mejor preparada, más segura y conectada al futuro.
