CECADE Puebla desarrolla yogurt artesanal para personas con diabetes y problemas digestivos

Con el propósito de ofrecer alternativas alimenticias saludables, estudiantes de la Escuela de Gastronomía del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), del Sistema Municipal DIF Puebla, desarrollaron un yogurt artesanal especialmente diseñado para personas con diabetes y problemas digestivos, elaborado con ingredientes 100% naturales.
La innovación fue presentada en el concurso “Proyectos para Emprender” que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se evalúan propuestas gastronómicas con potencial de negocio y beneficios para la salud.
“Las chicas se preparan todo el ciclo escolar para crear productos que resuelvan necesidades reales. Este yogurt contiene probióticos y productos naturales como mango, quínoa, tapioca, pasas y búlgaros, que ayudan a la salud gastrointestinal”, explicó Yudith Sánchez, Coordinadora Académica del CECADE.
La alumna Nayeli Taboada subrayó que la propuesta está diseñada para mejorar la salud digestiva, una necesidad recurrente en pacientes con diabetes y afecciones intestinales.
Además del yogurt, el resto de los estudiantes presentó productos innovadores como:
Healthy Gummy Bears: gomitas saludables.
Prezety: croquetas naturales para perros.
Dulce Esperanza: alfajores tradicionales.
KEFIORE: queso crema con probióticos.
BRASA y CHILE: botana picante de maíz.
Los proyectos fueron evaluados en técnica culinaria, valor nutricional, presentación, creatividad y viabilidad comercial.
Con estas iniciativas, la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla Capital refuerza su compromiso con la formación profesional integral, impulsando el emprendimiento socialmente responsable y fomentando el desarrollo del talento culinario local.
