Revista vehicular en Puebla: orden y transporte seguro

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que, tras 12 años sin revisión vehicular, Puebla enfrenta las consecuencias del abandono al transporte público: caos, anarquía y proliferación de unidades irregulares.
Ante ello, el mandatario reiteró su compromiso de que antes de concluir su sexenio, Puebla contará con un sistema de transporte público renovado, seguro, sin corrupción y 100% amigable con el medio ambiente.
“Vamos a terminar el sexenio organizando el transporte de mototaxis, regularizando taxis y apostando por la electromovilidad. No vamos a imponer, vamos a conciliar”, destacó Armenta.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó que en solo dos semanas, 1,743 unidades han participado en la Revista Vehicular 2025, lo que refleja el interés de los transportistas por un servicio más seguro y regulado. Además, comenzó la entrega de nuevas placas para transporte colectivo y taxi, brindando certeza jurídica a los operadores.
La SMT adelantó que a partir del 21 de julio, la revista vehicular se extenderá a 38 municipios, comenzando en Venustiano Carranza y Xicotepec. Las fechas y sedes serán publicadas por la dependencia.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, destacó el monitoreo en tiempo real de la línea 4 de RUTA, gracias a la conexión de cámaras al C5i, herramienta clave para prevenir delitos en el transporte.
El funcionario también resaltó el programa “Libre Sin Miedo”, implementado junto a la SMT, para proteger a mujeres usuarias ante situaciones de violencia o acoso en el transporte público.
Finalmente, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, advirtió que los operadores que atropellen o lesionen intencionalmente a seres sintientes serán sancionados conforme a la Ley de Bienestar Animal.
“El bienestar animal también es seguridad y conciencia para las y los poblanos”, concluyó García Parra.
Con la Revista Vehicular 2025, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de poner orden, garantizar la seguridad vial y modernizar el transporte, en favor de la movilidad digna y eficiente.
