Exconsejeros del INE piden consenso para la reforma electoral

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática, integrado por destacados exconsejeros electorales como Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés y José Woldenberg, hizo un llamado a que la propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum se base en el diálogo y el acuerdo entre fuerzas políticas.
Los integrantes del instituto advirtieron que aprobar la reforma únicamente con el respaldo de la mayoría legislativa sería un acto contrario a la legalidad y podría poner en riesgo la salud democrática del país. Subrayaron la importancia de evitar decisiones unilaterales en temas fundamentales para la vida política nacional.
Durante su posicionamiento, los exconsejeros enfatizaron que una reforma electoral legítima debe construirse sobre la base del consenso y la inclusión de todas las voces políticas, evitando imposiciones que resten legitimidad al proceso.
El Instituto delineó cuatro principios esenciales que, a su juicio, deben guiar cualquier reforma electoral: la representación proporcional, la autonomía de los órganos electorales, el financiamiento público de los partidos y la elección de consejeros por parte del Senado.
Finalmente, los especialistas reiteraron que el fortalecimiento de la democracia mexicana depende de reformas incluyentes y transparentes, en las que prevalezca el interés general por encima de intereses partidistas.