Tensión en Murcia: protestas xenófobas y llamados al odio tras denuncias contra migrantes

Una movilización con tintes xenófobos sacudió esta semana la ciudad de Torre Pacheco, en la región española de Murcia, luego de que se difundieran denuncias de presuntas agresiones cometidas por jóvenes de origen marroquí contra dos personas mayores del lugar. La protesta derivó en expresiones de odio, ataques directos contra migrantes y la aparición de grupos neofascistas.
Durante la concentración, algunos asistentes gritaron consignas como “¡Viva Franco!” y “Moros fuera”, mientras se registraron agresiones físicas y lanzamiento de objetos. En la zona, la mayoría de la población extranjera es originaria del norte de África y trabaja en el sector agrícola, pilar económico de la región.
Organizaciones como Orgullo Español y Falange encabezaron la protesta y alentaron a vecinos a actuar contra los migrantes, en un contexto donde crecen los discursos de odio, particularmente en redes sociales. Las fuerzas de seguridad desplegadas no lograron contener del todo la violencia y se limitaron a proteger a las personas agredidas, principalmente magrebíes.
La tensión se agrava en una de las regiones con más reportes de incidentes racistas en España. A esto se suman los discursos de figuras políticas como José Ángel Antelo, presidente regional del partido ultraderechista Vox, quien declaró que en cuanto su partido gobierne “no se financiará a los ilegales” y prometió deportaciones masivas. Antelo también responsabilizó al gobierno del PSOE y al autonómico del PP por la inseguridad que, según dijo, “está alterando nuestras calles y barrios”.
Desde el gobierno, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, condenó lo ocurrido y advirtió sobre la responsabilidad política detrás de estos actos: “La ultraderecha y la derecha señalan, y sus escuadristas actúan”, afirmó. Por su parte, Mariola Guevara, delegada del gobierno en la región, aseguró que se actuará contra quienes inciten al odio y alteren el orden público, sin distinción de origen.
En paralelo, en la localidad catalana de Piera se reportó un incendio en una mezquita. Las autoridades investigan el caso y no descartan que se trate de un ataque motivado por razones xenófobas.