CNDH y ONU refuerzan estrategias para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes

Representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), UNICEF y la Organización de Naciones Unidas (ONU) llevaron a cabo un diálogo estratégico para promover acciones que refuercen la protección de la infancia en México. Este encuentro subrayó la importancia de unir esfuerzos para garantizar el bienestar de los menores.
Durante la reunión, se destacó la urgencia de implementar medidas efectivas para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes, así como mejorar el acceso a información clara y oportuna. Asimismo, se enfatizó la necesidad de asegurar una atención directa y especializada, especialmente para menores con discapacidad, quienes requieren un enfoque inclusivo y sensible.
El diálogo reafirmó el compromiso conjunto de estas instituciones para avanzar hacia la construcción de entornos seguros, libres de violencia y discriminación. Se reconoció que la protección integral de la infancia es un desafío que demanda colaboración interinstitucional y un enfoque centrado en los derechos humanos.
Además, se hizo hincapié en la importancia de fortalecer políticas públicas y mecanismos de supervisión que garanticen el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el país. Este esfuerzo busca consolidar un marco sólido que promueva su desarrollo pleno y protegido.
La reunión representa un paso significativo en la agenda nacional e internacional para mejorar las condiciones de vida de la infancia mexicana, reafirmando la voluntad de múltiples actores para trabajar de manera coordinada en favor de las nuevas generaciones.