El Congreso de Puebla aprueba nuevas leyes y elimina al Itaipue

El Congreso del Estado aprobó este miércoles dos nuevas leyes en materia de transparencia y protección de datos personales, lo que implica la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (Itaipue). A partir de su publicación en el Periódico Oficial, sus funciones serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dependiente del Poder Ejecutivo estatal.
La reforma, promovida por el gobernador Alejandro Armenta Mier, contempla la entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. De acuerdo con el mandatario, el objetivo es garantizar la continuidad de estos derechos desde una estructura más eficiente.
La votación fue aprobada por mayoría calificada con el respaldo de Morena, el Partido del Trabajo, Fuerza por México, el Partido Verde, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. En contra votaron cinco diputadas y diputados del PAN y una del PRI.
Durante la sesión, la legisladora priista Delfina Pozos Vergara cuestionó que la desaparición de un órgano autónomo podría vulnerar la imparcialidad en el manejo de la información pública y generar retrocesos en materia de rendición de cuentas.
Además, los recursos de revisión y procedimientos legales que antes atendía el Itaipue serán gestionados por los órganos internos de control de los poderes Legislativo, Judicial y los organismos autónomos. La decisión marca un cambio estructural en el modelo estatal de vigilancia y acceso a la información.
