Puebla, parte de la ruta del tráfico de armas desde Estados Unidos

Puebla ha sido identificada como un eslabón fundamental en las rutas utilizadas para el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, de acuerdo con el informe más reciente presentado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) ante el Congreso.
El documento señala que la entidad poblana opera como un punto estratégico de tránsito entre la frontera norte y el sur del país, destacando especialmente el papel del Arco Norte y la región de Cuacnopalan como corredores clave en el traslado de armamento.
Aunque el destino final de las armas no suele ser Puebla, el estado es parte integral de la logística empleada por redes criminales que abastecen a organizaciones delictivas en diversas regiones de México. Esta situación ha encendido las alertas sobre la importancia de reforzar la vigilancia y los operativos en el territorio poblano.
El reporte oficial detalla que, tan solo en el último semestre, las autoridades lograron asegurar más de cinco mil armas de fuego, además de incautar más de un millón de cartuchos y cientos de granadas en operativos realizados a nivel nacional.
Las cifras evidencian la magnitud del tráfico ilegal de armamento y la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en los puntos de paso como Puebla, que se mantiene como un nodo crítico en la ruta del contrabando de armas hacia el sur del país.