Morena y aliados dominan el Congreso de Puebla y aprueban la mayoría de iniciativas con poca participación opositora

La amplia mayoría que Morena y sus aliados tienen en el Congreso del Estado de Puebla ha facilitado la aprobación de la mayoría de las propuestas presentadas durante la legislatura actual. Hasta el 26 de junio de 2025, se han registrado 633 iniciativas, de las cuales 94 han sido aprobadas. De estas, 90 corresponden a Morena, sus aliados o al Ejecutivo estatal, mientras que solo cuatro provienen de la oposición, integrada por PAN y Movimiento Ciudadano.
El gobernador Alejandro Armenta Mier ha enviado 27 iniciativas al Congreso, de las cuales 24 han sido aprobadas, incluyendo la creación de la Universidad de la Salud, que fue avalada el 29 de mayo de este año.
Entre las reformas recientes destacan la llamada ‘Ley Censura’, que sanciona el ciberasedio; la reforma a la Ley de Arbolado Urbano, que permite el encalado de árboles; y la ‘Ley Casco’, que obliga a los motociclistas a usar distintivos. Estas leyes se aprobaron en sesiones con poco debate público.
Sin embargo, persisten pendientes importantes en la agenda legislativa local. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó en 2019 legislar sobre la revocación de mandato, con un plazo máximo de 18 meses, pero Puebla no ha cumplido. En febrero de 2025, la SCJN concedió un nuevo plazo para avanzar en los derechos de las infancias transgénero, que también ha vencido sin avances.
Tampoco se han concretado las leyes secundarias para la despenalización del aborto, aprobada en julio de 2024, ni la armonización con la Ley de Deudores Alimentarios Morosos y la regulación de la prisión preventiva oficiosa, conforme a resoluciones nacionales e internacionales.
El Congreso local tiene todavía dos años y tres meses para continuar trabajando en reformas y leyes que beneficien al estado.