FGR abre nueva investigación contra Peña Nieto por presunto soborno ligado a Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una nueva carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, luego de que un medio israelí revelara un presunto soborno de 25 millones de dólares para autorizar la operación del software espía Pegasus en México.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que el reportaje publicado por The Marker motivó la apertura del expediente. En este se señala que Peña Nieto habría recibido la suma millonaria para permitir el uso del sistema de vigilancia durante su administración.
Gertz detalló que, aunque existen denuncias anteriores sobre Pegasus, no habían prosperado por la falta de pruebas sólidas. En este nuevo caso, la FGR ya solicitó asistencia jurídica al gobierno de Israel —país de origen de la empresa desarrolladora del software— para obtener información técnica que respalde la indagatoria.
El fiscal general reconoció que la cooperación internacional ha sido complicada, similar a lo que ocurre en investigaciones como la del caso Ayotzinapa. Además, recordó que hay otras carpetas abiertas desde 2022 contra Peña Nieto por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y vínculos con la constructora OHL, pero que ninguna ha sido judicializada por falta de ratificación de los denunciantes.
El caso Pegasus permanece en etapa de integración, mientras la FGR busca reunir los elementos necesarios para determinar si existen condiciones legales para proceder contra el exmandatario.