Trabajadores del Poder Judicial de CDMX regresan a labores tras paro; obtienen bono, pero sin aumento salarial

Tras más de un mes de protestas, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reanudaron actividades este lunes luego de alcanzar un acuerdo con las autoridades del Tribunal Superior de Justicia capitalino. Aunque no se concretó el aumento salarial que motivó el paro, sí se obtuvieron compromisos económicos inmediatos y el establecimiento de mesas de negociación.
El acuerdo contempla la entrega de un bono extraordinario en diciembre de este año, así como la distribución de 29 millones de pesos entre el personal operativo de los niveles O46 al J20. Ambos pagos se realizarán durante el último mes de 2025. La decisión de regresar a las labores se tomó tras casi cuatro horas de negociación entre representantes sindicales y autoridades del TSJCDMX.
Sin embargo, el aumento salarial continuará en revisión. Las autoridades se comprometieron a realizar un análisis presupuestal para identificar recursos internos que permitan aplicarlo en 2026. Los resultados deberán presentarse a más tardar el 15 de septiembre de 2025.
También se acordó que no habrá represalias administrativas ni descuentos para quienes participaron en el paro, aunque el Consejo de la Judicatura advirtió posibles retrasos en el pago de la nómina debido a la interrupción de actividades. La propuesta de reincorporarse de forma interna antes de abrir al público fue rechazada, por lo que el reinicio fue completo desde el lunes 7 de julio.
El Poder Judicial entrará en periodo vacacional el 15 de julio, por lo que se prevé que el rezago acumulado solo sea parcialmente atendido antes del receso. Los trabajadores advirtieron que, de no cumplirse los acuerdos, podrían retomar las movilizaciones en los próximos meses.