Puebla capital instala el primer Consejo de Resiliencia Municipal del país y marca un precedente nacional

La ciudad de Puebla se convirtió en el primer municipio de México en instalar un Consejo de Resiliencia Municipal, como parte de su compromiso con la iniciativa global Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Con esta acción, la capital se posiciona como referente nacional en gestión de riesgos, sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
El Consejo, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, representa un mecanismo integral para fortalecer la capacidad institucional de respuesta ante amenazas urbanas, sociales y climáticas. Durante el acto protocolario, el edil reiteró que este esfuerzo responde al compromiso asumido el 13 de marzo de este año al firmar la carta de adhesión a la iniciativa MCR2030.
“Es un honor para nosotros ser el primer municipio a nivel nacional en contar con este órgano. Con este acto, reafirmamos nuestro compromiso con la iniciativa mundial Desarrollando Ciudades Resilientes 2030. Expreso mi agradecimiento a la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Romero, por guiarnos en la tarea de convertir a nuestra capital imparable en una ciudad resiliente frente al riesgo de desastres”, afirmó Chedraui.
La instalación del consejo contempla un trabajo coordinado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del Gobierno del Estado. En conjunto, actualizarán 10 Programas Municipales de Resiliencia (PMR), con especial énfasis en la resiliencia hídrica, dada la situación de la Cuenca del Río Atoyac.
El órgano está conformado por titulares de áreas estratégicas del gobierno municipal, como Gestión Urbana, Medio Ambiente, Tesorería, Seguridad, Movilidad, DIF, Igualdad Sustantiva y Planeación, lo que permitirá articular esfuerzos y fortalecer la capacidad de prevención y acción ante riesgos futuros.
Esta iniciativa posiciona a Puebla como pionera en políticas públicas orientadas a la resiliencia urbana, marcando un precedente nacional en el diseño de ciudades sostenibles, seguras e incluyentes.
