El Partido del Trabajo en Puebla fortalece su estructura con nuevos nombramientos y refrenda compromiso con la soberanía, conectividad y comunidades migrantes

En conferencia de prensa encabezada por la dirigente estatal del Partido del Trabajo en Puebla, la senadora Liz Sánchez, se presentaron nuevos nombramientos estratégicos para el fortalecimiento del trabajo territorial y sectorial en el estado.
El Comisionado Nacional del PT, Ernesto Villarreal, reconoció públicamente el trabajo de la senadora Liz Sánchez en este primer año como parte de la Mesa Directiva del Senado de la República, destacando su liderazgo y compromiso con las causas que abandera el Partido del Trabajo.
Durante el encuentro se anunciaron los siguientes nombramientos: Samaidi Sánchez Cortés como Coordinadora del Sectorial de Migrantes; José Pablo Hidalgo García como Coordinador de Afiliación en Puebla Capital, quien se comprometió a entregar 2,000 nuevas afiliaciones al cierre de diciembre; Guadalupe Zuridhay Camacho Sánchez como Coordinadora del Sectorial de Mujeres en Puebla Capital; e Ian Muñoz Muñoz como Coordinador del Sindicato Sectorial.
En cuanto a la agenda legislativa y política del partido, se reiteró el respaldo a la nueva Ley de Telecomunicaciones, con la cual se busca que más usuarios tengan acceso a Internet, que se rompan los monopolios y que los beneficios de las telecomunicaciones lleguen a más mexicanas y mexicanos.
Se expresó con firmeza que el Partido del Trabajo está a favor de cuidar la soberanía nacional y en contra de cualquier intento de censura.
Durante la conferencia también se abordó el tema del reembolso de remesas. Se informó que las familias migrantes podrán enviar sus recursos a México sin pagar un solo peso, gracias a un nuevo esquema implementado a través de la Financiera del Bienestar (FINANBIEN).
Sobre el tema de San Francisco Totimehuacán, el diputado local José Luis Figueroa, explicó que ya se está trabajando de manera coordinada con los diferentes sectores de la junta auxiliar. Señaló que se está construyendo una salida en positivo y que hay un gran respaldo del gobernador Alejandro Armenta, así como el apoyo del presidente municipal para que Totimehuacán se convierta en el municipio 218.
