Refuerzan San Martín Texmelucan con 150 militares por ola de violencia

El gobierno de Puebla desplegó este lunes a 150 elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en San Martín Texmelucan, ante el repunte de hechos violentos registrados en las últimas semanas. La presencia de las fuerzas federales será permanente y forma parte de una estrategia de reforzamiento de la seguridad en el municipio.
Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública estatal, reconoció que la zona ha registrado un incremento en delitos de alto impacto, principalmente homicidios ligados al robo de combustible y otras actividades del crimen organizado. Explicó que la ubicación estratégica de Texmelucan, en los límites con Tlaxcala y cerca de ductos de hidrocarburos, lo convierte en un punto de interés para grupos delictivos.
El operativo incluye apoyo de la Policía Estatal, acciones de inteligencia y patrullajes aéreos en zonas de alto riesgo, como el tianguis local, considerado uno de los más grandes de América Latina. Entre el 21 y el 27 de junio, se reportaron cinco asesinatos, la mayoría con señales de ejecución relacionadas con el llamado “huachicol”.
Sánchez González aseguró que la coordinación con autoridades federales y municipales se mantendrá, y que los operativos continuarán el tiempo que sea necesario. Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta advirtió que no se tolerará la participación de servidores públicos en actividades criminales, y que cualquier funcionario vinculado al robo de combustible enfrentará sanciones ejemplares.
Además, el mandatario estatal reiteró su respaldo a las investigaciones federales y afirmó que su gobierno facilitará el trabajo de las instituciones de seguridad. Se prevé que operativos similares se extiendan a otros municipios de la región como parte de una estrategia integral contra el crimen organizado.