Legisladores de Morena rechazan acusaciones sobre la “Ley Censura” y respaldan a Armenta

Durante la sesión de este martes 1 de julio en la Cámara de Diputados, la discusión sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones generó un intercambio acalorado entre legisladores del PAN y de Morena, luego de que el diputado panista Miguel Ángel Monraz calificara al actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como un “gobierno espía”.
En su intervención, Monraz hizo alusión a la recientemente aprobada Ley de Ciberasedio en Puebla, refiriéndose a ella como “la ley censura”, y acusando un presunto uso del poder para silenciar a periodistas.
Ante estas declaraciones, la bancada poblana respondió de inmediato. El coordinador Juan Antonio González llamó a la responsabilidad legislativa, exhortando a leer antes de desinformar. Recordó que la ley poblana busca proteger a niñas, niños y adolescentes frente al ciberacoso, una de las formas de violencia digital más comunes y peligrosas en la actualidad. También expresó su respaldo al gobernador Alejandro Armenta.
Por su parte, el diputado Mario Miguel Carrillo rechazó las acusaciones y señaló que las verdaderas prácticas de espionaje ocurrieron durante los gobiernos del PRI y del PAN. “Mentira que exista una censura, mentira que exista un espionaje”, puntualizó.
La nueva Ley de Telecomunicaciones que se discute en la Cámara de Diputados busca ampliar el acceso a internet en comunidades marginadas, fortalecer a los medios comunitarios e indígenas, proteger a las audiencias, regular contenidos con transparencia y crear nuevas instituciones con enfoque técnico y social para garantizar el derecho a la información y la conectividad para todas y todos.