Invita Gobierno de la Ciudad a cursos gratuitos para el autoempleo con valor curricular

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a las y los poblanos a participar en los cursos gratuitos de capacitación para el autoempleo, que se impartirán en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) con respaldo oficial y valor curricular.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, busca fortalecer el tejido social, fomentar el emprendimiento local y brindar herramientas reales para mejorar la economía familiar.
Los cursos están dirigidos a personas a partir de 16 años de edad. Al concluir, los participantes recibirán una constancia con valor curricular, avalada por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).
Calendario de cursos por CDC:
CDC Guadalupe Hidalgo
Alaciado brasileño (a partir del 1 de julio)
CDC Tres Cruces
Repostería (inscripciones desde el 7 de julio)
Aplicación de pestañas híbridas (14 de julio)
CDC Santo Tomás Chautla
Jabones artesanales y gel semipermanente (ambos inician el 7 de julio)
CDC SNTE
Globoflexia y centro de mesa (1 de julio)
Ceja HD 4K (7 de julio)
Elaboración de jabones (14 de julio)
CDC Solidaridad
Gel semipermanente en uñas (7 de julio)
CDC San Ramón
Centro de mesa con globos burbuja (1 de julio)
Comida italiana (7 de julio)
Aplicación de uñas (14 de julio)
CDC Parque Biblioteca
Venta en redes y plataformas digitales (1 de julio)
Globoflexia y centro de mesa (7 de julio)
Inscripciones y contacto:
Todas las capacitaciones son gratuitas y serán impartidas por instructores certificados. Las inscripciones continúan abiertas hasta llenar cupo.
Para mayores informes:
Teléfono: 222 309 4600 ext. 6949
O consulta las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar, el desarrollo social y la generación de oportunidades reales para las y los poblanos, a través del impulso al aprendizaje, el emprendimiento y la cohesión comunitaria.
