Desde Texmelucan, inclusión con justicia: personas con discapacidad reciben credencial oficial sin salir de su municipio

La inclusión no puede esperar. Y esta vez, tampoco tuvo que trasladarse. Con el respaldo del Gobierno del Estado, San Martín Texmelucan se convirtió en el tercer municipio poblano en contar con un módulo oficial para la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), un documento que abre puertas a servicios, apoyos y derechos.
Durante los días 24 y 25 de junio, dentro de la jornada de salud de primer contacto —alineada a las Ferias de Paz impulsadas a nivel nacional—, 50 personas con discapacidad permanente pudieron tramitar su credencial sin tener que ir a la Ciudad de Puebla, evitando gastos y traslados innecesarios.
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Karla González, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta del SEDIF, Cecy Arellano, por acercar este beneficio a la gente: “Este módulo representa un acto de justicia social para las y los texmeluquenses que más lo necesitan”, expresó.
La CRENAPED permite acceder a descuentos en servicios como energía eléctrica, agua potable, predial, tenencia y transporte público. Además, tiene validez oficial para trámites administrativos y es un requisito indispensable para entrar al padrón de apoyos alimentarios del gobierno estatal y municipal.
Con acciones concretas como esta, el Gobierno de Puebla apuesta por una inclusión real y cercana, donde las personas con discapacidad no tengan que esperar, ni desplazarse, para ejercer sus derechos.

