SECIHTI lanza curso gratuito de drones para estudiantes de bachillerato



La secretaria Celina Peña destaca la apuesta del gobierno federal y estatal por la soberanía tecnológica. Foto: Especial

Un curso gratuito de diseño, construcción y tripulación de drones, dirigido a estudiantes de bachillerato en el estado de Puebla, será arrancado en agosto próximo por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), reveló su titular, Celina Peña Guzmán, en una entrevista para Sicom Noticias. Esta iniciativa, dijo, es parte de una estrategia más amplia que busca construir la soberanía tecnológica de México desde las aulas, los laboratorios y la innovación científica local.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“El curso es totalmente gratuito. Los estudiantes solo deberán comprar su material, que ronda los 2,500 pesos, y se quedarán con su propio dron. La formación incluye diseño, armado y pilotaje, con aplicaciones prácticas que van desde la agroindustria hasta la atención de emergencias”, explicó la secretaria.

El curso comenzará en agosto en el Instituto Tecnológico de Puebla, pero las inscripciones ya están abiertas. La convocatoria puede consultarse a través de redes sociales oficiales del Instituto o directamente en sus instalaciones.

Peña Guzmán detalló que la creación de la SECIHTI en Puebla responde a la visión científica y progresista de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien considera la soberanía tecnológica tan vital como la seguridad nacional o la soberanía alimentaria.

“El gobernador Alejandro Armenta comparte esa visión. Por eso esta Secretaría incluye ciencia, humanidades, tecnología e innovación: porque todas estas áreas deben estar integradas para lograr impacto social”, puntualizó.

Puebla se ha posicionado como uno de los estados clave en esta nueva etapa, al albergar siete proyectos estratégicos federales de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Dos de ellos forman parte del Plan Nacional México: el auto eléctrico OLINIA, 100% mexicano en diseño, tecnología y mano de obra; y el proyecto de semiconductores, que busca posicionar a México como productor independiente de chips.

Los chips que mueven al mundo

La secretaria subrayó la importancia de los semiconductores, presentes en objetos tan cotidianos como celulares, refrigeradores, vehículos o sistemas aeroportuarios.

“En la pandemia, la escasez de chips paralizó el mundo. México tiene el talento, los materiales y la tecnología para producirlos. No podemos seguir dependiendo de China o Estados Unidos en este tema. Se trata de soberanía nacional”, recalcó.

Una de las casas de diseño de semiconductores ya se construye en Cholula, con participación activa de instituciones como el INAOE, el Instituto Tecnológico de Puebla y la BUAP.

Educación, colaboración internacional y futuro

La SECIHTI también impulsa la vinculación con universidades públicas y privadas, embajadas y organismos internacionales. Recientemente, se firmaron acuerdos de cooperación con embajadas para intercambio académico. La Universidad Rosario Castellanos será una de las beneficiadas, con estudiantes que viajarán con todos los gastos cubiertos para estudiar en el extranjero o asistir a festivales internacionales de ciencia y juventud.

“Estamos construyendo el futuro, hoy. Y lo estamos haciendo con las universidades tecnológicas, los institutos públicos, el IPN, la BUAP, el INAOE… incluso con el Telescopio Milimétrico que ya es referencia mundial”, dijo Peña Guzmán.

También destacó el inicio de nuevas convocatorias para niños y niñas en cursos de matemáticas y robótica, en colaboración con la BUAP y otras instituciones en regiones del estado.

Más de 20 mil lugares disponibles para el curso de drones

“Queremos que los jóvenes sepan que tienen una puerta abierta al futuro. Tenemos más de 20 mil lugares para este curso de drones. No hay excusa. Esto no es solo para tomar fotos: los drones ya se usan en agricultura, incendios, seguridad, industria… hay un nuevo mercado laboral que los espera”, subrayó Peña Guzmán.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad estudiantil, padres de familia y docentes a involucrarse y aprovechar estos espacios.


¿Cómo inscribirse al curso de drones?

  • Inicio: Agosto de 2025
  • Lugar: Instituto Tecnológico de Puebla
  • Costo: Gratuito (solo se requiere comprar el kit de materiales: $2,500 aprox.)
  • Registro:
    • A través de redes sociales oficiales de la SECIHTI o el Instituto Tecnológico de Puebla
    • Presencialmente en las instalaciones del Instituto

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.