Escándalos para Máynez



La crisis de Movimiento Ciudadano, en Veracruz, se agudiza y con ello Jorge Álvarez Máynez encontró el pretexto a la medida para justificar los desangelados resultados al finalizar la contienda electoral. El partido de Dante Delgado, en la entidad, se encuentra a un paso de perder espacios conquistados y no conseguir nuevos municipios.
Álvarez Máynez soltó un análisis que resultó ser un boomerang. Primero señaló que “la capacidad que ha tenido el crimen organizado de expandirse en Veracruz es muy alta”; sin embargo, el golpe le reviró a su disfuncional dirigencia y narrativa sesgada, ya que el escándalo de Elvis Ventura, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Nanchital, de ser señalado de brindar apoyo a un jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiró su narrativa.
El videoescándalo golpeó la probidad del candidato y la credibilidad de Movimiento Ciudadano. Álvarez Máynez sabe que tiene un municipio extra a punto de perderse. La derrota es perogrullo. Al grado que desde el martes, el abanderado emecista canceló su gira proselitista en el municipio y pasó a formar parte de una investigación por parte de la fiscalía estatal. El partido y sus dirigentes estatal y coordinador nacional enmudecen.
El asunto de Elvis Ventura exhibe la falta de blindaje de emecé para la selección de candidatos. El partido fosfo-fosfo se comienza a agrietar en las regiones consideradas zonas de fuerza partidista. Veracruz, por ser territorio conocido por Dante Delgado, debería tener fortalezas. Aunque primero, la desbandada de 16 candidatos y en segundo, el involucramiento de un aspirante a edil con el crimen organizado debilita las estructuras partidistas y llega el desencanto al electorado.
En esta crisis del partido naranja con militantes turbios se suma Jalisco, por ser uno de los estados en los que el partido ha obtenido dos gubernaturas y varios municipios, y ahora, se les vincula con casos relacionados con el crimen organizado.
El primer caso en el que se relacionó a Movimiento Ciudadano con el crimen organizado fue a raíz de la detención del edil de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, ya que desconocer o ignorar la existencia del narcorancho es una omisión política y de seguridad para la ciudadanía tras los hallazgos que llevaron a cabo los colectivos de madres buscadoras.
La sospecha sobre él ronda por sus 15 años, intercalados, en un cargo y no aspirar a otra posición. En esa tesitura, las redes de complicidades y acuerdos turbios crecieron y lo llevaron a los señalamientos de las autoridades.
Movimiento Ciudadano tiene fisuras en sus estructuras estatales. Los liderazgos solo funcionan bajo la voz del caudillo Dante Delgado. Desconocer los antecedentes de la militancia que gobierna, o en este caso que aspira a gobernar, es una de las debilidades de Álvarez Máynez, insuperables.
A 10 días de los comicios, el partido naranja acumuló puntos negativos suficientes para dejar de ser la tercera vía. El crimen organizado trastoca a los políticos con facilidad. A Máynez lo alcanzaron los escándalos de sus militantes y su silencio es incómodo.

Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.