El 70% de los poblanos no tiene auto, revela encuesta en la zona metropolitana

En la Zona Metropolitana de Puebla, siete de cada diez personas no cuentan con un vehículo motorizado, informó Cynthia Chávez Ríos, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial, al destacar la necesidad de que la ciudad cuente con más espacios para el peatón y los ciclistas.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En entrevista para Sicom Noticias, la funcionaria explicó que estos datos fueron obtenidos a través de un censo de vivienda, lo que evidencia la urgencia de implementar políticas públicas de movilidad, a fin de priorizar a quienes se trasladan a pie, en bicicleta o en transporte público.
“Lamentablemente el espacio público generalmente se utiliza en un 90% para los vehículos motorizados, a pesar de que el 70% realmente no tiene un vehículo motorizado en la zona metropolitana de Puebla”, afirmó.
En el marco del décimo aniversario de la Vía Recreativa, Chávez Ríos señaló que este proyecto, inspirado en la ciclovía dominical de Bogotá, ha demostrado que sí es posible construir ciudades más equitativas. En Puebla, la Vía Recreativa comenzó el 31 de mayo de 2015 y actualmente cuenta con un trayecto de 13.5 kilómetros, donde más de 6,500 personas se dan cita cada último domingo del mes para caminar, correr, patinar o andar en bicicleta de forma segura.
“El propósito de estas jornadas no es sólo recreativo. Se trata de generar conciencia sobre la necesidad de transformar nuestras calles y reconocer la vulnerabilidad de quienes se mueven sin automóvil. Muchas veces caminar o pedalear es una experiencia intimidante, porque el entorno está diseñado para el coche y no para las personas”, destacó.
La funcionaria recordó que en diciembre de 2023 se aprobó la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial en Puebla, impulsada por la secretaria Silvia Tanús. Esta legislación establece que la infraestructura urbana debe diseñarse con base en una jerarquía de movilidad que coloca primero al peatón, especialmente si tiene alguna discapacidad, seguido por ciclistas y usuarios de transporte público, y al final a los vehículos particulares.
Además, desde este año, entra en vigor una nueva norma de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a nivel federal, que obliga a construir calles más seguras e inclusivas.
“Hay que reconocer que el gobernador Alejandro Armenta actualmente nos ha marcado justamente cuál es la línea en ese sentido, él se mueve en bicicleta y lo disfruta mucho, trae como una política el estar incentivando la movilidad ciclista, estar desarrollando infraestructura ciclista y justamente pues nos respalda en este tipo de iniciativas”, dijo.
Como parte de la celebración, este domingo 25 de mayo se llevará a cabo una edición especial de la Vía Recreativa, de 7:00 a 13:00 horas. A lo largo del recorrido, se realizarán actividades deportivas, culturales y recreativas en nueve estaciones, con un cierre festivo a las 12:00 del día que incluirá la presencia de autoridades, rifas y entrega de kits ciclistas.
“Invitamos a todas las personas a participar. Porque cuando caminas, corres o pedaleas en un espacio seguro, te das cuenta de que no siempre necesitas un auto. A veces, moverse de forma activa también es la mejor opción”, concluyó la subsecretaria.