Autoridades exhortan a realizar sacrificios de animales en el Rastro Municipal

El encargado de despacho del Rastro Municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que sacrifique sus animales de crianza en las instalaciones del Rastro Municipal, con el fin de garantizar un proceso adecuado y evitar riesgos a la salud pública.
Lo anterior durante la presentación de José Ángel Minutti, responsable de Despacho del Rastro Municipal, ante los regidores de la Comisión de Desarrollo Rural, donde presentó los procedimientos y programas exigentes destinados a ganaderos y productores.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Durante su intervención, destacó que familias de distintas juntas auxiliares de la capital, algunas con actividad rural suelen sacrificar a sus animales en sus domicilios, ya sea para fiestas o venta a sus vecinos.
Argumentó que las nuevas disposiciones en la Ley Ganadera, el sacrificio en casas particulares está prohibido por razones de sanidad y control sanitario, y quienes incumplan esta norma pueden ser sancionados.
Te puede interesar: Realiza Comuna inspección en Mercado Zapata ante denuncia
“Todo municipio tiene su rastro y la Ley también estipula que está prohibido sacrificar en algún lugar que no esté certificado como una casa o domicilio, tiene una sanción quien sacrifique en su caso y es por sanidad porque no estaría verificado por un médico, estaríamos hablando de un rastro clandestino”.
Asimismo, informó que los costos por sacrificio en el Rastro Municipal son de 345 pesos por res, 142 por cerdo y 124 por borrego o cabra. En cuanto al servicio de refrigeración, los precios son de 60 pesos por res y 40 por cerdo.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos