“León XIV es el Papa que necesitamos para este siglo XXI”: afirma teólogo jesuita en entrevista

El nuevo Papa representa la figura adecuada para los desafíos actuales del mundo y de la Iglesia, afirmó el teólogo moral jesuita Hernán Quesada, delegado de Formación, Juventudes y Vocaciones de América Latina y el Caribe, en entrevista para Sicom Noticias, sobre el inicio del pontificado de León XIV.
Quesada expresó su esperanza y convicción de que León XIV será “el Papa que necesitamos para este siglo XXI”, al destacar su trayectoria pastoral, cercanía con el pueblo y sensibilidad social. “Los datos que vamos viendo de él, lo que sabemos de él, nos indican que sí será el Papa para estos tiempos”, afirmó.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
El teólogo subrayó que, más allá de los cambios en estilo o enfoque, existe una continuidad esencial con el Evangelio y con la misión de la Iglesia. “Cada Papa imprime su propio sello al pontificado, pero la fidelidad al Evangelio no es negociable. Eso es fundamental para cualquier Papa y para el cristianismo”, apuntó.
Uno de los aspectos que Quesada consideró más simbólicos fue la elección del nombre “León XIV”, que evoca una conexión con León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum – que podría traducirse como “De las cosas nuevas” o “Sobre los Nuevos Tiempos”–, un texto clave en la doctrina social de la Iglesia. Según explicó, ese gesto podría marcar una línea de acción orientada hacia la justicia social, en un contexto mundial de tensiones económicas y polarización ideológica, tal como ocurrió en tiempos de León XIII.
Un Papa estadounidense con corazón peruano
El pasado episcopal de León XIV en Chiclayo, Perú, también fue destacado como una señal clara de su cercanía con las comunidades. “Que es un hombre cercano al pueblo, es un hombre querido por su gente; son cosas muy buenas que nos indican que tenemos el Papa que necesitamos”, señaló Quesada, quien enfatizó el fuerte vínculo afectivo entre el nuevo Papa y los fieles.
En ese sentido, destacó la inmediata reacción en redes sociales, donde abundaron los mensajes positivos, memes afectuosos y fotografías compartidas por personas que lo conocieron personalmente. La gente decía:
“Aquí está bautizando a mi hija, que está en la primera comunión, aquí está cuando nos casó, aquí está en este curso, aquí están cantando con el grupo de jóvenes. En donde vemos a la gente que nos está hablando que es un pastor que sentía suyo”.
Finalmente, Quesada resaltó la vitalidad y conectividad del nuevo pontífice, quien ya tenía presencia en redes como Twitter (ahora X) antes de ser elegido. “Es un Papa que ya usa redes sociales, es un Papa que ya tenía su propia cuenta en X, en Twitter, activo en las redes sociales. Vamos a ver qué va a pasar con todo eso, seguramente, pero ya nos habla de vitalidad, nos habla de que está conectado a la realidad de este siglo XXI y eso es una buena noticia”, concluyó.