Presidentes de México, Estados Unidos y Perú felicitan al nuevo Papa León XIV



Originario de Chicago, Illinois, y nacionalizado peruano, León XIV se convierte en el primer papa nacido en Estados Unidos | Foto: Wikipedia

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, quien adoptó el nombre de León XIV, ha generado una ola de felicitaciones internacionales, destacando los mensajes emitidos por los presidentes de México, Estados Unidos y Perú.

Originario de Chicago, Illinois, y nacionalizado peruano, León XIV se convierte en el primer papa nacido en Estados Unidos, un hecho histórico que ha sido celebrado ampliamente por líderes políticos y comunidades católicas en todo el mundo.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento mediante un mensaje en redes sociales:

“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, apuntó.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump también se pronunció con entusiasmo por la elección del nuevo pontífice:

“¡Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa! Es un gran honor darnos cuenta de que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”

Te puede interesar: ¿Quién es Robert Francis Prevost, electo como el Papa León XIV?

Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, emitió un mensaje en video dirigido a la comunidad católica y al nuevo líder del Vaticano:

“En nombre del Gobierno y del pueblo del Perú, saludo fraternalmente a su santidad León XIV, nuevo papa de la Iglesia católica. Su elección llena de orgullo y esperanza a nuestra nación, que fue su casa, su misión y su fe. Que su pontificado sea guía de paz, justicia y amor para el mundo”, sostuvo.

Su trayectoria

León XIV, de 69 años, ha sido elegido como el 268° sucesor de San Pedro. Su formación religiosa comenzó en 1977 cuando ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín, y fue ordenado sacerdote en 1982. Estudió teología en la Unión Teológica Católica de Chicago y obtuvo su doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Entre 1985 y 1998 desarrolló una profunda labor misionera en Perú, especialmente en Trujillo, donde fue vicario judicial, prior de comunidad y maestro de formación de jóvenes agustinos. También ejerció la docencia en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

Posteriormente, fue elegido Prior General de los agustinos a nivel mundial en dos periodos consecutivos (2001 y 2007). En 2014, regresó a Perú como administrador apostólico de Chiclayo, y fue consagrado obispo el 12 de diciembre de ese año, festividad de la Virgen de Guadalupe.

Su cercanía con el clero latinoamericano y su trayectoria en la Iglesia lo llevaron a desempeñarse como Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023. Fue creado cardenal en septiembre de 2023 por el Papa Francisco, quien lo promovió posteriormente a la Orden de Obispos y le asignó el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano.

Con su elección como Papa León XIV este 8 de mayo, se inicia una nueva etapa en el Vaticano, marcada por una profunda conexión entre América y la Iglesia universal, y con una fuerte esperanza de renovación pastoral desde una perspectiva global y humanista.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.