Buscan impedir proyección de imágenes de criminales en conciertos



El diputado Julio Huerta propuso hasta 9 meses de cárcel a quienes proyecten imágenes de personas sentenciadas por narcotráfico en conciertos. Foto: @armentapuebla_

El diputado de Morena, Julio Huerta Gómez, propuso castigar con 30 días hasta 9meses de cárcel a las personas que durante funciones de música o espectáculos masivos proyecten imágenes de personas sentenciadas por delitos de lesa humanidad y narcotráfico.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Se trata de una reforma al artículo 229 de Código Penal, con la cual se impondrán de 2 mil hasta 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), que van desde los 226 mil 280 pesos, hasta los 565 mil 700 pesos.

Esta reforma es consecuencia de que una banda de música regional mexicana llamada Los Alegres del Barranco proyectara una imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los hechos ocurrieron en un auditorio de Guadalajara, a principios de abril de 2025.

El diputado explicó que, si bien en el Código Penal local ya se contemplan sanciones específicas para el delito de apología del delito, aún hay una laguna para castigar hechos como el que ocurrió en Guadalajara lo que consideró que “limita la eficacia de la ley”.

La reforma fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y su dictaminación. El diputado consideró que lo que pasó en el estado de Jalisco “no es un hecho aislado, sino un grito de los tiempos que vivimos”.

Consideró que este acto no puede pasar por alto, pues no se trata de música, sino que es una “declaración de complicidad con la impunidad” y se exalta la figura de un criminal que ha sembrado dolor y terror en miles de personas.

También dijo que exponer las imágenes de criminales es glorificar a quienes con sus acciones han despojado de la paz e integridad.

“Cuando la cultura y el entretenimiento se convierten en vehículos para normalizar el crimen el daño es mucho más profundo que una simple transgresión, es una erosión de los valores fundamentales que nos permiten vivir juntos como una comunidad”, dijo.

Añadió que lo que se presenta como un líder de poder y carismático, es el rostro de la violencia y la destrucción, sin embargo, al ser expuesto en un escenario festivo, pierde sus características y se convierte en un referente atractivo.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.