Posible injerencia de partidos en elección judicial como observadores: INE

Para la elección judicial en Puebla, 10 mil 114 personas buscan ser observadoras electorales, lo que representa un incremento del 1,358% respecto a las 745 solicitudes en el mismo mes del año 2024. Este aumento exponencial podría indicar que existe un intento de los partidos políticos en involucrarse en la votación.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En sesión del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero Gerardo Sánchez Yanes explicó que en esta elección judicial se enfrentan a campañas de desinformación y a la apatía que produjo la Reforma Judicial que abrió paso a la elección de jueces y magistrados a través del voto popular.
“Se dice que el voto va a ser alterado, porque no hay partidos políticos en las casillas, porque no se van a reutilizar las boletas, porque se van a contar ‘quién sabe dónde’ los votos”, dijo el funcionario electoral, respecto a que son algunos de los comentarios que ha escuchado.
Por su parte, el consejero local, Jordan Miranda Trejo, explicó que, al corte de este 28 de abril de 2025, tienen 10 mil 114 solicitudes de personas para ser observadoras electorales, lo que representa un incremento del 1,358%, debido a que para el proceso electoral 2024, en el mismo mes de abril, contaban con 745 peticiones.
Sánchez Yanes indicó que la cantidad de inscritos para ser observadores electorales indica “que hubo un intento de algunos partidos de colar a muchos observadores”.
Reiteró que en el caso de que las y los inscritos sean militantes de partidos, no podrán desempeñar el cargo. Esto, porque el INE tiene procedimientos para verificar que no pertenezcan a ningún instituto político.
El 7 de mayo vence el tiempo para registrarse; este 28 de abril se aprobaron 140 solicitudes de quienes cumplieron con todos los requisitos y hasta el curso de capacitación.
Wendy Osuna, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, informó que el avance de la segunda etapa de capacitación de los 32 mil 924 funcionarios electorales, donde indicó que han sido entregadas 32 mil 40 constancias, lo que equivale a un porcentaje de avance del 97.32%, hasta el momento, han sido capacitados 31 mil 560 funcionarios, lo que equivale a un avance del 95.86%.