¡Día del Niño sin dulces! Se alistan escuelas para el festejo pero sin comida chatarra

Ante la llegada del Día del Niño, padres de familia confirmaron la salida de la comida chatarra en las escuelas de la ciudad y se alistan para las festividades con antojitos, fruta, dulces tradicionales y aguas de sabor.
Tal es el caso de las escuelas primarias del norte de la ciudad, donde los padres de familia, por llamado de la escuela, se organizan para celebrar el Día del Niño conforme a las nuevas disposiciones federales que ordenaron la salida de la comida chatarra de los planteles escolares, debido a los altos índices de obesidad y enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
En este contexto, una madre de familia, en compañía de su esposo y sus hijos, a las afueras del plantel durante la entrada a clases, reveló que para la celebración no solicitaron cuota, sino que pidieron a cada familia llevar algún tipo de alimento sano hecho en casa.
“Pidieron traer comida: tacos dorados, tostadas, fruta picada, gelatina, comida casera. A nosotros nos pidieron tacos dorados“, relató.
Al respecto, opinó que es positivo el esfuerzo que se realiza en las escuelas para retirar los alimentos chatarra de las cooperativas escolares.
Asimismo, comentó que el cambio de disposiciones y la modificación en el contenido de la lonchera de sus hijos no ha impactado el gasto familiar, ya que continúa invirtiendo lo mismo en alimentos en casa. Reconoció que “la escuela está cumpliendo porque sí sacaron la comida chatarra“.
En contraste, otra madre de familia, también a las afueras del plantel y acompañada de su hija de 10 años, expresó que, aunque reconoce la necesidad de las nuevas disposiciones, estas sí están impactando su gasto escolar entre un 15 y 20 por ciento, debido al cambio de alimentos, además de que implica un esfuerzo extra preparar loncheras con alimentos naturales y sin procesar.
Detalló que, en el caso del grupo de su hija, le fue asignado llevar tostadas para la festividad del Día del Niño.
Al preguntarle si la escuela está cumpliendo con las nuevas disposiciones, tanto la madre como su hija respondieron que “sí están cumpliendo, en la escuela ya no venden dulces ni refrescos“.
La hija narró que en la cooperativa escolar ahora se expenden “fruta, agua, sándwiches“.
La madre añadió que, en su caso, como el de varios padres, ha optado por poner comida sana en los tuppers para que sus hijos consuman en la escuela.
—¿Y a usted cómo le está impactando el cambio en su economía?
—Sí está afectando.
—¿En más trabajo o en economía?
—En ambos.
—¿Cuánto más le está costando?
—Yo creo que entre un 15 y 20 por ciento más, pero vale la pena.