Detecta Economía importaciones de textiles y calzado que afectan a la industria en Puebla



Además del arancel, Ebrard señaló que se ha emprendido una revisión profunda de las importaciones temporales

El secretario de Economía del Gobierno de la República, Marcelo Ebrard, confirmó que la industria textil y del calzado en Puebla ha sido gravemente afectada por importaciones irregulares provenientes del extranjero. Esta situación ha llevado a la cancelación de cuatro patentes aduanales a nivel nacional, como parte de una serie de medidas para proteger la producción nacional.

Durante la conferencia de prensa encabezada este jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard detalló que estas acciones forman parte del Plan México, una estrategia económica cuyo objetivo es fortalecer la producción nacional y reducir al máximo las importaciones que compiten de manera desleal con los productos mexicanos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

“En el caso de los textiles, se ha determinado imponer un arancel general del 35 %, lo que tiene gran relevancia para estados como Puebla, que cuentan con una industria textil histórica y de gran importancia”, explicó Ebrard. La decisión de establecer un arancel general responde, según el funcionario, a la detección de productos excesivamente baratos provenientes de diversos países, lo que sugiere ventajas estructurales desleales.

Además del arancel, Ebrard señaló que se ha emprendido una revisión profunda de las importaciones temporales. Estas, originalmente diseñadas para facilitar la exportación de productos terminados, estaban siendo mal utilizadas por ciertas empresas para introducir textiles y calzado de manera irregular. “Una sola empresa llegó a importar más de 10 mil millones de pesos en mercancía en un solo año, abusando de este esquema”, denunció.

Como consecuencia, no solo se han cerrado operaciones de estas compañías, sino que, por instrucciones de la presidenta, también se ha solicitado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el congelamiento de cuentas bancarias de los propietarios involucrados y la cancelación de sus licencias aduanales.

Te puede interesar: Tiendas chinas afectan el diseño de ropa y calzado en Puebla

El secretario también indicó que los operativos han tenido lugar en diversas entidades, incluyendo Tijuana, Ensenada y Jalisco. Además, aseguró que se está generando un reporte detallado sobre la mercancía incautada y las operaciones suspendidas, que estará disponible para consulta.

Finalmente, Ebrard subrayó que estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio de transformación económica que busca posicionar a México como un país productor de alta tecnología, como en el caso de los semiconductores, un sector al que se pretende dar especial impulso con apoyo de la iniciativa pública y privada.

Cabe recordar que la semana pasada, la Secretaría de Economía, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el gobierno del estado, realizaron una serie de operativos en la ciudad de Puebla en contra de piratería y productos de importación de las cuales los empresarios no pudieron acreditar su legal introducción al país.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.