Con grandes expectativas arranca la Feria de Puebla 2025



Con proyección de más de 1.7 millones de asistentes y derrama económica que superará los mil millones de pesos, este jueves arrancó la Feria de Puebla 2025. Foto: Alejandro Cortés.

Con una proyección de más de 1.7 millones de asistentes y una derrama económica que superará los mil millones de pesos, este jueves arrancó oficialmente la Feria de Puebla 2025. El evento se desarrollará durante 18 días en la histórica zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en el marco de la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, quien destacó el potencial turístico del estado de Puebla para la estrategia del Plan México, impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Puebla es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords, recibieron más de 250 mil turistas en Semana Santa, más del 12 por ciento que en el 2024”, precisó la funcionaria.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta destacó la participación activa del sector empresarial poblano y el papel fundamental que juega la feria en la reactivación económica del estado.

“Buscamos que se convierta en un en una etapa de riqueza comunitaria, que nos permita que la feria signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños, medianos empresarios en nuestro estado”, aseguró.

Durante su intervención, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques Puebla, Michelle Talavera, celebró el arranque de la edición 2025 de la feria, calificándola como “mucho más que un evento; es un punto de encuentro donde se celebra la grandeza de nuestro estado”.

Talavera destacó que la programación incluirá presentaciones artísticas de talla nacional e internacional, muestras gastronómicas, juegos, exposiciones y actividades culturales.

“Durante 18 días el 24 de abril al 11 de mayo Puebla será el epicentro de presentaciones artísticas nacionales e internacionales, pero también de danza gastronomía juegos exposiciones reencuentros y sobre todo, muchos momentos en compañía de familias enteras”, afirmó.

Por su parte, Yadira Lira, secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, subrayó el valor del turismo como motor de transformación social: “La feria es una carta de presentación al mundo. Con ella mostramos la esencia de nuestros 12 pueblos mágicos, la riqueza de nuestras comunidades y nuestra vocación turística. Es una celebración que transforma vidas y genera desarrollo”.

Finalmente, Josefina Zamora, secretaria federal de Turismo, reafirmó el respaldo del Gobierno de México a las iniciativas turísticas del estado.

“Hoy Puebla brilla y nos demuestra que el turismo es un sector vital, especialmente porque es el que más emplea a mujeres en el país. La visión del gobernador y el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido clave para este resurgimiento”, apuntó.

La funcionaria federal confirmó el trabajo coordinado en el rubro turístico: “Estamos trabajando para que Puebla siga posicionándose como un eje central del turismo nacional. Aspiramos a recibir 5 millones más de turistas este año”.

Sobre la feria de Puebla 2025

Con una historia de más de seis décadas, la Feria de Puebla sigue consolidándose como un motor económico, cultural y turístico para el estado y para México. La edición 2025 se perfila como una de las más exitosas y significativas en su historia.

La Feria de Puebla promete ser una experiencia inolvidable, con actividades para todos los gustos y edades, y con un enfoque de inclusión, tradición y modernidad.

La programación incluye más de 100 eventos culturales y artísticos, una zona gastronómica renovada, experiencias inmersivas, un gran Palenque y el Teatro del Pueblo, que reunirá a artistas de renombre nacional e internacional.

El evento también será una oportunidad para fortalecer el turismo comunitario, con pabellones dedicados a las tradiciones, sabores y expresiones culturales de las distintas regiones del estado.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.