Muere Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura hispanoamericana



Este 13 de abril, falleció en Lima a los 89 años el escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española. Foto: @AlvaroVargasLl.

Este 13 de abril, falleció en Lima a los 89 años el escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española y un referente intelectual a escala global.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La noticia fue confirmada por sus hijos Morgana y Álvaro Vargas a través de redes sociales:

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, apuntaron en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue un novelista, ensayista, académico y articulista cuya trayectoria se extendió por más de seis décadas. En el año 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, el reconocimiento más alto para un autor a nivel mundial.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Pantaleón y las visitadoras”, “Conversación en la Catedral”, “La fiesta del Chivo” y “Tiempos recios”, aunque su salto a la fama literaria llegó con la novela “La ciudad y los perros”, que lo posicionó como una figura clave del Boom de la literatura hispanoamericana de los años 60.

Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y adaptada al cine y al teatro, incluso participando en ocasiones como actor.

Además de su faceta literaria, Vargas Llosa tuvo una incursión en la política, siendo candidato presidencial en el Perú en 1990. Ese mismo año visitó México y participó en el encuentro “Vuelta: La experiencia de la libertad”, organizado por Octavio Paz. Allí pronunció un discurso que marcó a la opinión pública al referirse al régimen mexicano como “una dictadura perfecta”, en alusión al control del poder por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En 1993, adquirió la nacionalidad española, ampliando así su influencia en el ámbito cultural europeo. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994), el Biblioteca Breve (1963) y el Rómulo Gallegos (1967).

El legado de Mario Vargas Llosa permanecerá como una de las contribuciones más significativas a la literatura universal, tanto por su talento narrativo como por su compromiso intelectual con los temas de la libertad, la democracia y la crítica social.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.