Coyotaje, el problema del país | Tremores



Tremores

Tremores. Lo dicen hasta en una escena de la película “El Infierno” (Luis Estrada, 2010). El “Cochiloco” (Joaquín Cosío) le dice a “El Benny” (Damián Alcázar): el problema del campo se resolvería quitando de en medio a los intermediarios. Y sí, no más vean lo que sucedía en los tiempos del PRIATO, cuando cientos de organizaciones oficiales, oficiosas y no oficiales, primero cooptaban los programas agropecuarios y luego les cobraban a los campesinos las capacitaciones, la renta de maquinaria y las cosechas, pagándolas a un precio de risa y luego las revendían hasta 10 o 20 veces. Cuando llegaban a las mesas de los hogares mexicanos, el costo había incrementado sustancialmente. Por eso, el campo dejó de ser negocio para convertirse en un oficio que realizan, en su mayoría, adultos mayores. Los jóvenes migraron a Estados Unidos, a las ciudades para ser licenciados o ingenieros, muy pocos se quedaron en las parcelas. Es la razón del déficit alimentario. Si queremos competir con Estados Unidos, en épocas arancelarias y en materia de producción agrícola, primero se deben eliminar a los intermediarios. Los coyotes, pues.

¿O no?

¡Ya siéntese, señor!

Donald Trump sigue abriendo frentes, pero dos son los más peligrosos para la denominada por los expertos en geopolítica, estabilidad estratégica: China e Irán. Al primero, lo tiene entre ceja, oreja y madre con el tema arancelario. Eso se ha dicho y analizado en demasía, pero sigue siendo incierto el futuro. Pero con Irán, las cosas son más serias, porque estamos hablando de un país que no se agacha ante los gringos. El régimen de los Ayatolá no se anda con cosas, sabe que Occidente quiere invadir y convertirlos en Siria, con un argumento imperial de “no debes tener armas nucleares, pero yo sí, por cualquier cosa”. Pero ¿qué quieren Trump y la élite? El petróleo y un régimen a modo, como ha hecho desde que terminó la Segunda Guerra Mundial. ¡Ah!, por supuesto, también quitarlo de la ecuación para que no siga amenazando a Israel. Y si le hace algo a Irán, se desencadenaría una vorágine de sucesos, en los que varias naciones se verían involucradas: Israel, Rusia, los países árabes, Inglaterra, Francia y los que se sumen. Peligroso momento, no sólo económico, sino militar, se vive actualmente. Ojalá pudiéramos meter en un cuarto a todos esos líderes para que dejen de joder al mundo.

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.