Volkswagen y Audi quedan atrapadas en la vorágine arancelaria

Mientras Audi incrementa su producción debido al aumento de exportaciones, sus ventas en el mercado nacional disminuyen. Por lado, Volkswagen reduce su producción por la caída de ventas en el extranjero, pero registra ligeramente un aumento en las ventas nacionales de sus vehículos ligeros.
Lo anterior en el contexto de la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Estados Unidos, que implementó tarifas para las importaciones, bajo el argumento de un déficit comercial con el resto del mundo y buscando regresar las fábricas de marcas norteamericanas. Esta situación ha provocado una caída en los mercados globales y ha generado incertidumbre geopolítica.
En este contexto, el pasado 7 de abril de 2025 se publicó el reporte de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
A nivel global, el estudio indica que durante el periodo de enero a marzo de 2025, se produjeron 973,485 unidades, lo que representó una variación del 4.8% respecto al mismo periodo de 2024.
En cuanto a la producción de vehículos ligeros en Puebla, Audi produjo 11 mil 558 vehículos en marzo de 2024, mientras que en el mismo mes de 2025 fabricó 7 mil 995 unidades, lo que refleja una caída de -30.8%. Sin embrago, entre enero y marzo de 2024, Audi produjo 21 mil 372 vehículos, y en el mismo periodo de 2025 produjo 22 mil 670, lo que representa un incremento del 6.1%.
Por su parte, Volkswagen reportó una caída general en la producción de vehículos ligeros. En marzo de 2024, la ensambladora alemana produjo 32 mil 258 unidades, mientras que en marzo de 2025 fabricó 23 mil 351, lo que implica una reducción de -27.6%. En cuanto al comparativo del primer trimestre del año, Volkswagen de México produjo 99 mil 467 vehículos en 2024, pero en el mismo periodo de 2025 la producción bajó a 64 mil 830 unidades, una disminución del -34.8%.
Te puede interesar: México enfrenta descensos en exportaciones e importaciones: INEGI
Respecto a las ventas nacionales de vehículos ligeros, Audi reportó 2 mil 693 autos vendidos en el primer trimestre de 2024, mientras que en el mismo periodo de 2025 las ventas cayeron a 2 mil 067, una reducción del -23.2%. En cambio, Volkswagen aumentó sus ventas en el mercado nacional, con 31 mil 776 unidades en el primer trimestre de 2024, y 33 mil 970 en 2025, lo que representa un crecimiento del 6.9%.
En cuanto a exportaciones, Audi reportó un incremento del 8.6% en el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior, en tanto que Volkswagen experimentó una caída del 36.2% en sus ventas al extranjero.
Otras automotrices
Durante el primer trimestre de 2025, 14 compañías automotrices reportaron disminuciones en su producción. Volkswagen de México fue la que presentó la mayor reducción, con un 34.8%, seguida por Stellantis con una caída del -13.5%. Mercedes Benz registró una disminución del -12.8%, y Honda redujo su producción en un -0.9%.
Por otro lado, las compañías que incrementaron su producción fueron, en primer lugar, Toyota, con un aumento del 116%, seguida de la ensambladora china JAC, que creció un 15.12%, y Ford, que experimentó un incremento del 14%.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos