Puebla logra reducción del 33.3% en homicidios dolosos: SESNSP

Puebla se posicionó en el mes de marzo como uno de los estados con mayores avances en materia de seguridad al registrar una disminución del 33.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. Así lo reportó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
El anuncio se realizó durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del reporte de incidencia delictiva en el país, que también refleja un importante avance en materia de seguridad.
Los datos corresponden al periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025, en el que la entidad poblana ha mostrado resultados positivos gracias a una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, enmarcada dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad promovida por el gobierno federal.
Al respecto, el Gobierno del estado destacó que “este resultado es fruto de la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, alineados con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch”
Durante su intervención, la presidenta de la República destacó que esta estrategia ha permitido reducir en 12 homicidios diarios el promedio nacional en comparación con septiembre del año pasado. “La paz y la seguridad son fruto de la justicia, y una de las justicias más importantes es la justicia social”, expresó.

Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad
Sheinbaum explicó que el éxito de la estrategia descansa en cuatro pilares fundamentales:
- 1. Atención a las causas, mediante políticas sociales basadas en el Humanismo Mexicano y programas de prevención casa por casa en zonas de alta incidencia delictiva.
- 2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional, con énfasis en la capacitación y profesionalización de mandos.
- 3. Inteligencia e investigación, que ahora operan de forma coordinada con las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
- 4. Coordinación interinstitucional, con gobernadores, fuerzas armadas, la FGR y todas las instancias federales de seguridad.
“Vamos a seguir avanzando. Este es un asunto diario que trabajamos todos los días en los gabinetes de seguridad”, afirmó la mandataria.
Resultados a nivel nacional
La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, informó que a nivel nacional, en los primeros seis meses del gobierno actual, se ha registrado una disminución del 14% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
Destacó que el de 2025 fue el mes de marzo con menor número de víctimas desde 2018, con 75.5 víctimas diarias, frente a las 100.5 registradas en marzo de 2018, lo que representa una reducción del 24.8%.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en este mismo periodo se han detenido 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto, y se han asegurado 9 mil armas de fuego, 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de esta droga. Además, se han desmantelado más de 750 laboratorios de metanfetaminas en 17 estados del país.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte de la estrategia de prevención, se han brindado un millón de atenciones a nivel nacional. También se realizaron 1,424 Jornadas de Paz, 122 Ferias de Paz, y se impartieron pláticas preventivas a 10 mil jóvenes sobre los riesgos del consumo de fentanilo.
La funcionaria explicó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” logró recolectar 1,297 armas de fuego, además de miles de juguetes bélicos que fueron intercambiados por alternativas recreativas.