Arranca capacitación a funcionarios de casilla para elección judicial

Este 9 de abril, la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará con la notificación y preparación de las personas que serán funcionarios de casilla para la elección judicial del próximo 1 de junio.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Así lo informó el titular de la Junta Local, Humberto Arias Alba, quien comentó que esperan tener una alta participación de la ciudadanía. Recordó a la población que la votación se llevará a cabo en las casillas donde generalmente acude la ciudadanía.
Comentó que fue exitosa la primera etapa de selección y notificación de la ciudadanía sorteada para ser funcionario de casilla y ayer 7 de abril se hizo el segundo sorteo, por lo que este miércoles 9 serán notificadas las personas que resultaron ganadoras y ganadores.
De los 661 mil 985 ciudadanas y ciudadanos sorteados el pasado 6 de febrero, 88 mil 253 aceptaron ser funcionarios de casilla y cumplieron con los requisitos legales, por lo que, de ellos, 32 mil 910 integrarán las 3 mil 738 casillas en Puebla.
El vocal compartió que habrá capacitaciones y simulacros para que las y los seleccionados sepan cómo armar las mamparas y urnas, así como para que practiquen el llenado de actas y otros procedimientos.
“Todo esto se va a realizar en lo que resta de abril y el resto del mes de mayo”, indicó.
Explicó que en esta ocasión no se pondrá una marca una “X” sobre el nombre de los candidatos, sino que se tendrán que escribir los números que les designen a cada candidatura en la boleta.
“Por eso, el cómputo para saber cuántos votos obtuvo cada persona candidata no se va a hacer en las casillas, sino en las propias instalaciones de los Consejos Distritales del INE”, señaló.
Firman convenio para colaboración de jóvenes
En otro tema, la Junta Local del INE en Puebla firmó un acuerdo con la Red Mundial de Jóvenes Políticos para hacer actividades a fin de fortalecer la participación política de las y los jóvenes.
En entrevista, el vocal ejecutivo explicó que históricamente las y los jóvenes son la población que menos participa en las elecciones. Con la firma de este acuerdo, se espera llevar a cabo actividades como charlas y talleres sobre cómo se realizará la elección judicial.