Aranceles, Trump y China | Tremores



Tremores

Tremores. ¿Por qué Donald Trump asegura que medio mundo robó dinero a Estados Unidos? Sólo él, su ego, su cabeza y su equipo más cercano lo saben, pero todo apunta a la creación de una narrativa que busca sustentar sus decisiones, aunque sea con falsedades que no se pueden comprobar. Pero el magnate se topó con pared, con una potencia (China) que no le tiene miedo, ya que no depende de nadie más, sólo de su propia producción, por ello le impuso al imperio yanqui un arancel, más, de 34%. Obvio, eso no gustó al copete naranja, que amagó (no amenazó, conste) con imponer 50% de tarifas a importaciones chinas. Y el gigante asiático, con la mano en la cintura, dejará de exportar productos, pues hay mercado más allá de Estados Unidos. Están Europa, Medio Oriente, África, Rusia, India y América Latina. El robo, al que aduce Trump en su narrativa, es que todos los países han abusado del inocente gringou. Pobrecitos, cuando son ellos quienes han abusado de todos, quitando y poniendo gobiernos a modo, espiando, guerreando… El bulleador fue bulleado. Y eso, para el ego de Trump es doloroso. No conforme con eso, si ve que se comienzan a hacer alianzas sin la Unión Americana, se va a querer meter. Es la clásica actitud de quien no fue invitado a la fiesta y hace su drama. Algo tendría que hacer el magnate es escuchar a sus gobernados, quienes salieron a marchar este fin de semana. Y nada, que fueron mil 200 concentraciones en igual número de ciudades y capitales de los estados, protestando por los aranceles y la inflación. ¿No que era el país más rico del mundo? Sí, sí lo es, pero está concentrada la riqueza en el 1 por ciento de la población. Mientras, el trabajador de a pie tiene que ver cómo llegar a fin de mes. El caldo de cultivo para un conflicto interno está puesto, a ver quién prende la mecha.

¿O no?

No solo es Musk

Uno de los personajes más cercanos a Donald Trump es Elon Musk, el dueño de Equis, Tesla, Space X y Neuralink. Pero si él está cuestionando el tema arancelario, pues ha perdido millones de dólares en valor bursátil, por los caprichos de su compadre, no es el único que ha cuestionado el actuar presidencial. El prestigioso economista, Jeremy Siegel, decano de la Escuela Wharton, de la Universidad de Pensilvania, criticó la política económica de Trump: “Los nuevos aranceles son el error político y económico más grave en casi un siglo, lo único que desatará es una guerra comercial de proporciones incalculables”. Siegel prevé: Aumento de precios para los consumidores, represalias arancelarias de otros países y un golpe brutal al comercio global. Wharton, nada más, es donde estudió Trump, quien se está quedando solo en su acometida comercial. Otro más que salió a reventarlo es Larry Fink, el dueño de BlackRock, que es uno de los fondos de inversión más grandes, la élite, pues, y quien es uno de los rivales por antonomasia del republicano. Que disfruten lo votado.

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.