China responde con aranceles del 34% a importaciones de EU

Este viernes, el Gobierno chino informó que, a partir del 10 de abril de 2025, impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente Donald Trump el 2 de abril.
El Ministerio de Finanzas de China señaló que las nuevas acciones de Trump respecto a las exportaciones chinas a Estados Unidos son incompatibles con las normas del comercio internacional, afectan gravemente los derechos legítimos de China y constituyen una forma de intimidación unilateral. Además, subrayó que estas medidas no solo dañan los intereses de Estados Unidos, sino que también ponen en riesgo el desarrollo económico global y la estabilidad de las cadenas de producción y suministro.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
El Ministerio instó a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus aranceles y a resolver las diferencias comerciales mediante un diálogo justo, respetuoso y mutuamente beneficioso.
Fue el miércoles 2 de abril, cuando Trump denominó el “Día de la Liberación”, pues anunció la aplicación de aranceles recíprocos del 34% sobre las importaciones de China, lo que sumando a la tarifa del 20% previamente anunciada, resultaría en un gravamen total del 54% sobre los productos chinos.
Caídas globales en las bolsas
Las bolsas globales cayeron por segundo día consecutivo tras el anuncio de China sobre nuevas represalias arancelarias contra Estados Unidos.
En México, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas, retrocedió 3.39% al inicio de la jornada, eliminando las ganancias del día anterior.
En Estados Unidos, el mercado abrió con caídas generalizadas: el S&P 500 descendió un 4.84% y el Nasdaq perdió un 3.8%. A pesar de que la economía estadounidense añadió más puestos de trabajo de lo esperado en marzo, esto no redujo la aversión al riesgo alimentada por el temor de una recesión global debido a la guerra comercial.
Te puede interesar: Impone Trump aranceles a 50 países; México y Canadá, excluidos
Las principales empresas tecnológicas continuaron con pérdidas. Apple cayó un 2.4%, en una apertura marcada por la volatilidad. El VIX, conocido como el “índice del miedo” que mide la volatilidad del mercado aumentó un 22.49% este viernes.
En Europa, el índice alemán DAX cerró con una pérdida del 3.86%, el CAC 40 francés bajó un 3.54% y el Ibex español se desplomó un 4.11% hacia el cierre. Por su parte, el Nikkei japones cerró con una caída del 2.75%.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos