México evitó aranceles gracias a la buena relación con Trump, destaca Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México es respetado por Estados Unidos y del mundo, gracias a que su administración mantiene con el gobierno del presidente Donald Trump una relación de respeto, coordinación y colaboración, lo que ha permitido que nuestro país tenga una condición preferencial frente a otras naciones.
Así lo confirmó Sheinbaum este jueves durante su conferencia matutina, en la que subrayó que la buena relación con Estados Unidos fue calve para que México no se viera afectado por los aranceles adicionales anunciados el 2 d abril por el presidente Trump.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el Presidente Trump que tiene que ver con un diálogo franco de colaboración y de coordinación, y de respeto ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”, aseguró Sheinbaum.
Informó que los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), están libres de aranceles, lo que permite a nuestro país recibir un trato preferencial frente a otras naciones.
Anunció que continuarán las conversaciones sobre los aranceles impuestos a nivel global a la industria automotriz, al acero y al aluminio. Mientras tanto, en México se acelerará el Plan México para fortalecer la economía nacional.
“El plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan México, vamos a acelerar algunas de las acciones del Plan México y eso es lo que vamos a presentar”, afirmó.
Estrategia de Sheinbaum fortalece posición de México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que la estrategia de negociación de la Presidenta Claudia Sheinbaum con Estados Unidos fue exitosa, lo que permitió que México obtuviera un trato preferencial, a diferencia de lo que ocurrió contras economías globales.
“Esta es la realidad en la que estamos, vamos a consolidar esta posición. Nuestra Presidenta está manejando una estrategia que tiene muchos temas al mismo tiempo para lograr estos resultados, y maximizar las ventajas comparativas de México. Esto es hoy una ventaja muy importante, porque hace que sea mejor hacer aquí las cosas que en otras partes del mundo”, resaltó.
Aseguró que, gracias a ello, México mantienen un arancel del 0 por ciento, el T-MEC sigue vigente, y se protegen más de 10 millones de empleos dependientes del Tratado, además de que se mantiene el diálogo permanente con Estados Unidos.
Te puede interesar: Impone Trump aranceles a 50 países; México y Canadá, excluidos
“Esa estrategia de la Presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está lo que son tarifas recíprocas (…) Es un gran logro, yo lo diría desde el punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna excepción”, agregó.
Informó que los sectores clave de la economía mexicana que evitaron las tarifas son: agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido y calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, y maquinaria y equipo.
Respecto a los aranceles a la industria automotriz, al acero y al aluminio, puntualizó que la meta es lograr, en los próximos 40 días, mejores condiciones que las de otros países.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos