Secretaría de las Mujeres brinda atención a municipios con alerta de género: Vicky Melgarejo

Virginia González Melgarejo, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla participó en el Noticiero Matutino de Sicom Noticias, para hablar sobre la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Explicó que esta iniciativa surge por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y tiene como propósito que las mujeres conozcan sus derechos.
La cartilla incluye 15 derechos, aunque puede ampliarse, la intención es que las comunidades y municipios de Puebla se familiaricen con ella, y en las asambleas que se realicen, las mujeres pueden aportar más derechos parea su ampliación. Entre los derechos destacados se encuentran el derecho a una vida libre de violencia, a la participación política, a la salud, a la cultura, a la educación, a la vivienda y a la justicia, entre otros.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Para una mayor consulta, la cartilla se puede obtener de manera digital a través del sitio web: cartilladelosderechosdelasmujeres.gob.mx, así como en la página de la Secretaría de las Mujeres.
Por otro lado, la secretaria informó que el próximo sábado 5 de abril se llevará a cabo una Jornada Violeta en Coronango, en el Parque la Raza, de 10:00 a 16:00 horas. Esta jornada ofrecerá atención psicología, orientación legal, autonomía y bienestar, entre otras actividades.
Asimismo, dijo que de enero a febrero se realizaron las Jornadas de Activación Física en diferentes parques de la entidad. Actualmente, estas actividades se están implementando en instituciones educativas y dependencias públicas.
Te puede interesar: Puebla impulsa atención a mujeres, menores y adolescentes
En relación con los programas de la Secretaría de las Mujeres, explicó que la dependencia implementará 25 Centros Libre en el estado, cuyo nombre hace referencia a la Libertad, Independencia, Bienestar, Las Redes y la Emancipación de las Mujeres. Estos centros forman parte de un modelo de atención y prevención, complementándose con las Casas Carmen Serdán, que representan un modelo de procuración de justicia.
Con estos modelos, se busca cubrir prácticamente todo el estado, especialmente en los municipios que están bajo alerta de género. En Puebla existen 50 municipios con esta alerta, y se han establecido 45 medidas de prevención, atención y justicia. Las Casas Carmen Serdán y los Centros Libres están orientados a brindar atención integral a los municipios en situación de alerta por violencia de género.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos