Sheinbaum sostiene comunicación con el primer ministro de Canadá Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una conversación telefónica este 1 de abril con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Durante la llamada, ambos mandatarios coincidieron en la relevancia de fortalecer la integración económica de Norteamérica, siempre bajo el principio del respeto a la soberanía de cada nación, como estrategia clave para competir con otras regiones del mundo.
El Gobierno de México informó a través de su cuenta oficial en X (@GobiernoMX) que Sheinbaum y Carney acordaron mantener el diálogo constante de cara a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
La comunicación entre ambos líderes también abordó las amenazas de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, quien ha insinuado medidas proteccionistas tras su regreso a la presidencia de Estados Unidos.
La embajada de Canadá en México calificó la conversación como “productiva” y resaltó la importancia de fortalecer la relación comercial bilateral en beneficio de ambas naciones.
En tanto, la oficina del primer ministro Carney informó que el mandatario canadiense reiteró su compromiso para combatir medidas comerciales injustificadas contra Canadá, proteger a sus trabajadores y empresas, y robustecer su economía mediante el incremento del comercio con México.
Te puede interesar: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro de Canadá
Este encuentro telefónico marca la primera conversación entre Sheinbaum y Carney desde que el canadiense asumiera el cargo, en sustitución de Justin Trudeau. En un comunicado, la oficina de Carney subrayó la necesidad de fortalecer la competitividad de Norteamérica en un contexto global desafiante, destacando la importancia del respeto a la soberanía de cada país dentro del proceso de integración económica regional.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró que el diálogo continuará para asegurar el desarrollo de estrategias conjuntas en materia económica y comercial.
El gobierno de México espera hasta el 3 de abril para anunciar su postura frente a la posibilidad de nuevos aranceles generalizados que podrían ser confirmados esta semana en Washington.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos