ASE descarta rezagos y presenta plan de auditoría 2025

El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, descartó atraso en la fiscalización de los entes públicos de Puebla.
Al acudir a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local, informó que para este 2025 deberán auditar el ejercicio 2024.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
En total lo harán a 325 entes, 74 son del gobierno del estado, cinco organismos autónomos y 66 entidades paraestatales.
Tendrán tres modelos de auditoría:
- Cumplimiento financiero
- Auditoría especial de desempeño
- Auditoría forense
En entrevista, el encargado de despacho reiteró que no hay rezago en la auditoría, pues en abril entregarán el último informe de las cuentas públicas 2023, para iniciar con la fiscalización de 2024.
“Ninguno, ya no hay ningún tema de rezago, al cierre del mes de abril vamos a entregar los resultados totales del ejercicio 2023”, dijo.
Te puede interesar: Puebla impulsará un nuevo modelo de auditoría : Armenta
Recordar que la exauditora Amanda Gómez Nava mencionó en 2022 la existencia de un rezago desde 2010, durante la gestión de Rafael Moreno Valle Rosas. A esto se le sumó la cancelación de auditores externos hecha por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Desde 2024, ya con Sergio Salomón Céspedes como gobernador y Francisco Fidel Teomitzi como titular de la ASE, dicho rezago se fue subsanando.
Habrá 76 auditores externos para este 2025
Ante la Comisión del Congreso, Teomitzi Sánchez expuso el Programa Anual de Auditoría, el cual dentro de su última fase se encuentra la integración del Padrón de Auditores Externos 2025.
Detalló que en la convocatoria se registraron 90 aspirantes, de los cuales 70 fueron refrendos, es decir, personas que ya trabajaron junto a la ASE. Además, 20 registrados más son de nuevo ingreso.
Dijo que se inscribieron auditores de Nuevo León, Estado de México, Quintana Roo y principalmente de la Ciudad de Puebla. Actualmente ya emitieron 76 constancias de idoneidad que ya se notificaron, en total habrá 65 auditores con refrendo y 11 de nuevo ingreso.
Comentó que contar con auditores externos permite supervisar el progreso y uso de recursos durante el ejercicio en curso, así como la identificación de desviaciones del presupuesto y calidad en las obras.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos