Testigos de un hecho histórico | Tremores

Tremores. Este domingo comenzó un proceso crucial para el país. Las campañas para elegir a los miembros del Poder Judicial de la Federación arrancaron con muchas limitantes, porque no es un proceso, digamos, “normal”, sino algo inédito tanto en México como en muchos países del mundo. Estamos siendo testigos de un cambio histórico, en el que podemos llamar como “democracia total” la que habrá en el país después del 1 de junio. Por supuesto que, como cualquier proceso democrático, hay cada lacra que busca meterse, no en beneficio del pueblo, no, sino para servir a intereses superiores, de grupo, élite, secta o económico. Desde este sábado, hay acusaciones (algunas sin un fundamento real) de que personas ligadas a la Luz del Mundo –agrupación religiosa de oscuro pasado, cuyo líder está encarcelado en Estados Unidos– se postularon para ser jueces o magistrados. Además, una mujer cercana al calderonismo, pues fue la titular de la extinta PGR, Marisela Morales, quiere ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No sólo eso, hay poblanos, también, que buscan llegar. Es el caso de Jorge Sánchez Morales, expresidente del Instituto Electoral del Estado, quien está en la boleta para ser magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sí, es el único oriundo de esta tierra que busca llegar a esa instancia. Nada más. En total, son 132 paisanos que iniciaron campaña para ser parte del sexto circuito judicial, que corresponde a Puebla. De este total, 64 candidatos y candidatas contenderán por las 17 magistraturas del Poder Judicial federal, en las áreas administrativa, civil, mixto, penal y de trabajo. Otros 64 aspirantes quieren ser uno de las 13 personas juzgadoras. También, hay aspirantes a 17 magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dos de la Sala Superior y 15 de Salas Regionales, así como cinco lugares en el Tribunal de Disciplina Judicial. Para este proceso, que encaminó la Cuarta Transformación, en Puebla se instalarán 3 mil 732 casillas para la elección de jueces y magistrados a nivel federal, de las cuales dos mil 901 son básicas, 813 contiguas y 18 especiales. Al igual que en una elección común, habrá veda electoral. Las campañas terminarán el 28 de mayo, después de 60 días de proselitismo. Así que preparémonos para participar activamente en esta elección.
¿O no?