Hermenegildo Islas, testimonio de superación en Puebla



Con estas acciones se busca a través de la faena, el tequio y la mayordomía, generar entornos y espacios limpios | Foto: Especial

A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida le cambió cuando fue encontrado al interior de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante una Jornada de Faena Comunitaria desarrollada en la colonia Villa Frontera.

Como resultado de las Jornadas de Mantenimiento Permanente que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabeza en las entradas y salidas de la ciudad de Puebla, se logró ubicar a Hermenegildo, quien después de recibir apoyo social y médico por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hoy es una historia de transformación.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Gracias al programa estatal de mantenimiento, hoy cuenta con un trabajo fijo, estabilidad y, lo más importante, la oportunidad de reencontrarse con su familia. “Si no fuera por ellos, no estaría aquí todavía”, confiesa Hermenegildo, con una nueva esperanza en los ojos.

Durante su informe por los primeros 100 días de gobierno, el mandatario Alejandro Armenta, con emotividad y firmeza, enfatizó su propósito: que la confianza depositada por el pueblo se traduzca en resultados. “Si hay justicia, hay desarrollo. Si hay justicia, hay igualdad. Si hay justicia, todas y todos podemos construir nuestro sueño”, enfatizó.

El gobierno humanista y bioético del mandatario estatal reincorporó a Hermenegildo a la vida laboral y a la fecha, el joven originario de Tlaxcala y con 25 años de edad, forma parte de las cuadrillas de limpieza del programa de mantenimiento de la administración estatal.

Te puede interesar: Rescatan a joven que vivía en un registro en la México-Puebla

En el marco de los 100 primeros días del gobierno de Alejandro Armenta, señaló que bajo los ideales del humanismo mexicano y con los principios de seguridad, justicia y riqueza comunitaria, en la entidad se implementaron las Faenas Comunitarias, por ello resaltó la presencia del joven en el Auditorio de la Reforma.

Con estas acciones se busca a través de la faena, el tequio y la mayordomía, generar entornos y espacios limpios que favorezcan a la reconstrucción del tejido social y la integración familiar.

Es importante señalar que se han realizado faenas en los municipios de Coronango, Chignautla, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, San Pedro Cholula; además en Puebla capital se ha realizado limpieza en los principales accesos y salidas.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.