Prueba genética de género será obligatoria para atletismo femenil



La decisión llega dos años después de que World Athletics acordara excluir a los atletas transgénero | Foto: Especial

Este martes 25 de marzo, la Federación Mundial de Atletismo (WA) anunció que las deportistas deberán someterse a una prueba genética de género como requisito para participar en las competencias de la categoría femenina. Esta medida, que entrará en vigor este año, se implementará de cara al Campeonato Mundial de Atletismo, previsto para septiembre en Tokio, Japón.

Aunque se ha considerado la opción de un análisis de sangre seca, la prueba elegida será un hisopado bucal, que permitirá analizar el gen SRY, encargado de la producción de la proteína vinculada al desarrollo sexual masculino, así como los niveles de testosterona.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La decisión llega dos años después de que World Athletics acordara excluir a los atletas transgénero que hayan atravesado la pubertad masculina, y ahora refuerza los criterios de elegibilidad para los participantes con diferencias en el desarrollo sexual que deseen competir en la élite femenina.

La implementación de esta prueba genética es el resultado de una consulta realizada por WA a todos los involucrados, siguiendo las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Atletas de Género Diverso, y fue aprobada por su Consejo Directivo.

Te puede interesar: Kirsty Coventry, primera mujer elegida presidenta del COI

A pesar de la postura actual del Comité Olímpico Internacional (COI) respecto a las pruebas de género, la nueva presidenta electa del organismo, Kristy Coventry, ha mostrado disposición para reconsiderarlas bajo su mandato, lo que abre la posibilidad de negociaciones de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.